domingo, 30 de agosto de 2009

Despenalización.

Ya que no tuvimos debatiendo el tema en el aula por cuestiones de tiempo (creo), me gustaria conocer las opiniones de ustedes con respecto a la despenalización de la tenencia de Marihuana en nuestro pais y cómo ven la situación...

7 comentarios:

Francisco dijo...

EN CONTRA: lamentablemente vivimos en una sociedad que no esta instruida, y mucho menos preparada, para decidir por ciertas cosas y asumir semejante responsabilidad como lo es la despenalizacion al consumo y tenencia de drogas ilegales. Ahora, ademas de la ignorancia que sufre el pueblo y el olvido por parte del ¿Estado? se les ocurre legalizar el envenenamiento de la gente...

A FAVOR: si realmente se quisieran hacer las cosas como corresponde, el Estado deberia ocupar su lugar con Politicas de Estado y despenalizar no solo la tenencia o el consumo, sino que tambien la produccion, distribucion y venta; los impuestos aparecen como una manera de reducir el consumo de distintos productos, bueno, pongan exesivos impuestos a las drogas y veran que pasa. Otra utopia, pero ademas tendrian que hacerse cargo del asunto y tratar a aquellos que llaman enfermos de manera adecuada. En ultima instancia el hombre es libre de hacer lo que quiera siempre y cuando no perjudique a los demas y sea conciente de sus actos.

emi dijo...

Alguien me puede decir como es eso de despenalizar el consumo (desde hace décadas) y la tenencia de algo cuya producción y distribución es ilegal???? O.o de coherencia y sentido común, cero... o prohiben todo o legalizan todo....Si bien, por la apología que hacen en distintos programas de televisión, llamese La Liga o TVR, la marihuana parece como una droga no peligrosa y hata "más sana" y hata menos adictiva que otras legales como el cigarrillo y el alcohol, lo cierto es que es que es una depresora del sistema nervioso central, y es muy triste que la gente tenga que recurrir a este tipo de sustancias para pasarla bien, para tranquilizarse u olvidar los problemas.... Si la marihuana produce depencia o no, creo que eso depende de cada persona, los dulces y las grasas también provocan quimicamente una reacción que invita a seguir consumiendo ese tipo de alimento, por lo tanto considero que cualquier cosa puede convertirse en adictiva. Lo que también es cierto es que uno de los problemas principales del cannabis es que se convierte muchas veces en la puerta de entrada hacia otras drogas mucho más nocivas y con un alto poder adictivo. También considero que tachar a algo de legal o ilegal se asocia a la idea de que eso esta bien, por lo tanto también me opongo a la legalización por este motivo. Las drogas ilegales son una enorme negocio, y quienes lo manejasn están en las altas esferas del poder, por lo tanto les convinen que haya generaciones de personas con la "cabeza limada" ya que le generan millonarios ingresos debido al consumo y porque encima los votan!!!

Nicolás dijo...

Aportando un poco al tema, creo que hay mucha desinformación. No se despenalizo NADA. Muchos pienzan que tener un porro el LEGAL hoy, y no es así. Los MEDIOS DE COMUNICACION DESINFORMAN. La Corte Suprema De Justicia se Expidio en relacion a un Causa Abierta contra algunos individuos por Tenencia de Estupefaciente. al haber apelado las diferentes instancias y llegar a la Corte de Justicia ella Sobreseyo a los "imputados" manifestando que eran escasos gramos y es Inconstitucional sancionar a personas que tengan estupefaciente para consumo. De ahora en mas la Corte de Justicia eleva un Proyecto de Ley donde se sanciona para ver si se aprueba o no. La Corte no despenalizo nada se expidio sobre una causa y un delito en concreto, no en todo como para decir ya puedo plantrar una planta en casa como escuche a mucha gente decir. Hoy eso es DELITO. Hay que eneñarle a los alumnos como los "periodistasburros" no saben informar porque ni ellos conocen esto que exprese con anterioridad.

Juan Diego dijo...

En definitiva Nicolás, el fallo de la Corte Suprema lo que está logrando es "promover y favorecer el consumo" de este estupefaciente y de no aportar para erradicar el narcotráfico de la Argentina.
Porqué digo esto? porque del fallo se interpreta que el consumo no es malo!
Linda Corte Suprema tenemos eh?
Juan Diego.-

Francisco dijo...

Diego: ¿es posible erradicar el narcotrfico del pais sabiendo que los principales narcos estan en el Senado de la Nacion ocupando una banca, sabiendo que uno fue presidente hacedor de escuelas, sabiendo que un pueblo inculto y bajo los efectos de estupefacientes es mas facil de manejar?
No se si pasa por ahi la discusion, creo que se dan respuestas a problemas inmediatos y nos olvidamos que tenemos que seguir viviendo en tiempos futuros; y sin politicas de Estado, sin compromiso y sin conciencia la cuestion no se va a resolver... No quiero decir que defiendo al ¿Estado? sino que las soluciones que brindan NO son soluciones que perduren, ni mucho menos que beneficien al pueblo.

Carlitos dijo...

Para mi no ahi que despenaliza nada ahi que meter en cana a todos los que producen tienen, reparten y venden a los grande y sobre todo a los GORDOS y a todos los pibitos que la consumen a todos!!!!!

Anónimo dijo...

tema despenalización de la marihuana, opino que las potencias vienen por nuestro recurso más deseado que es el agua y por este motivo nos quieren tener controlados y sometidos a traves del consumo de drogas.siempre nuestras politicas buscan beneficiar intencionalmente o no?a lo que mandan los paises ricos.
Además un pais drogado y perdido es ´más fácil de controlar por los de afuera y también por los de adentro.