domingo, 23 de agosto de 2009

Presentación

Esta bitácora es creada por el docente y alumnos del 4to. año del Espacio de Definición Institucional del Instituto Superior de Formación Docente Nº 127, de la ciudad de San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.

Aquí realizaremos algunas entradas sobre temas que nos interesan para debatirlos.

Docente:
  • Federico Martín Maglio

Alumnos:
  • Javier Alderete
  • Emilia Avellaneda
  • Alejandra Barba
  • David Cabezas
  • Carlos Gómez
  • Nicolás Lemme
  • Juan Diego Marchetti
  • Leonardo Sichi
  • Francisco Vallaco

5 comentarios:

Francisco dijo...

DESPENALIZACIÓN.

EN CONTRA: lamentablemente vivimos en una sociedad que no esta instruida, y mucho menos preparada, para decidir por ciertas cosas y asumir semejante responsabilidad como lo es la despenalizacion al consumo y tenencia de drogas ilegales. Ahora, ademas de la ignorancia que sufre el pueblo y el olvido por parte del ¿Estado? se les ocurre legalizar el envenenamiento de la gente...

A FAVOR: si realmente se quisieran hacer las cosas como corresponde, el Estado deberia ocupar su lugar con Politicas de Estado y despenalizar no solo la tenencia o el consumo, sino que tambien la produccion, distribucion y venta; los impuestos aparecen como una manera de reducir el consumo de distintos productos, bueno, pongan exesivos impuestos a las drogas y veran que pasa. Otra utopia, pero ademas tendrian que hacerse cargo del asunto y tratar a aquellos que llaman enfermos de manera adecuada. En ultima instancia el hombre es libre de hacer lo que quiera siempre y cuando no perjudique a los demas y sea conciente de sus actos.

Geografía dijo...

Ehhhh, ¡¡Fran!!! Tanta intervención del Estado que pedís a gritos y terminás la frase con una opinión liberal. ¿A dónde te hubicás finalmente?

Francisco dijo...

Lo que pasa Javier es que estoy a favor de la despenalizacion siempre y cuando el ¿Estado? intervenga de manera coherente y responsable...no que te dejen consumir y tener algo que es ilegal producirlo y venderlo... ¿y de donde lo sacas para tenerlo? (esa es la incoherencia que digo). Lo de la libertad tiene que ver con que vos (ciudadano responsable y comprometido) elegis o no consumir, sos responsable por tus actos y consecuencias.

Carlitos dijo...

Se podría despenalizar si es verdad. Pero esta no es una generación de ciudadanos responsables y comprometidos, si todavía se discute como construir ese ciudadano. ¿Que creamos, un ciudadano del mundo burgués-consumista? ¿Un ciudadano que aun no mira Bailando por una escoba? No, yo creo que es muy utópico y no creo que cada uno deba hacer lo que quiera por que quiera. NO ESTOY A FAVOR Y AHI QUE METER EN CANA AL QUE VENDE, CONSUME Y PRODUCE

Geografía dijo...

Carlos, estoy totalmente de acuerdo con vos. E inclusive propondría hacer una vasectomía obligatoria a aquel que sea pescado in - fraganti en el consumo, distribución o venta. Parece que queremos copiar todo de Europa: el consumo de drogas, los bolsos gays para "hombres", y los pantalones de esa tela horrible que ni sé como se llama. Pero, por supuesto, no copiamos la disciplina. Palabra extraña por estos pagos.